Frente a la continua contaminación que hay en las grandes ciudades, surgen estas opciones amigables con el medio ambiente que consisten en tener plantas en casas y edificios. Una de ellas son las azoteas verdes, que tal como su nombre implica, son techos de edificios que se adaptaron para cultivar plantas, directamente en el suelo o bien en un espacio definido y preparado para lo mismo.
Más allá de lo bonito que se ve o los cuidados que requiere, para los amantes de la jardinería, una azotea verde es una buena opción para mejorar la estética y calidad de vida de un edificio, así como para el medio ambiente. Si buscas dar más valor a la propiedad y de paso ayudar al planeta, aquí te damos 5 razones para considerar tener una azotea verde.


Beneficios de una azotea verde
1. Ayuda a bajar la temperatura del edificio
Una azotea verde funciona como un aislante natural, las plantas y la capa de tierra absorben el calor del sol, evitando que llegue al edificio. Esta es una forma natural y que no requiere el uso de equipos especiales para poder mantener los interiores más frescos en verano, así se reduce el uso de energía y se evita el impacto de la huella de carbono.
2. Defensa contra las lluvias
Las azoteas verdes son una solución para manejar el agua de lluvia, reteniendo gran parte de ella, para que sea absorbida por las plantas o evaporada. De tal forma, se reduce la cantidad de agua que va directamente al drenaje público y disminuye la presión sobre los sistemas de alcantarillado, evitando inundaciones en zonas urbanas.
3. Mejora la duración del techo
La luz del sol y los cambios bruscos de temperatura afectan muchísimo la impermeabilización de cualquier techo. Una azotea verde utiliza impermeabilizantes especiales para que ni la humedad ni el sol puedan dañar la estructura de los edificios. Un buen cuidado de las azoteas verdes y el uso de impermeabilizantes adecuados para estos espacios, puede incluso alargar la vida útil del techo.


4. Un espacio de paz y tranquilidad
Una azotea verde es un espacio para relajarse, para socializar con amigos o para cultivar tus propios alimentos. Tener estos lugares puede mejorar la calidad de vida de las personas en el edificio, crea una sensación de comunidad y puede incluso aumentar su valor al ofrecer un ambiente agradable y atractivo.
5. Contribuye un aire más limpio
Las plantas sirven como un filtro, que capturan el dióxido de carbono y producen oxígeno, por ello son tan importantes en grandes ciudades en los que los espacios verdes al exterior escasean. Eso mejora la calidad del aire del entorno y combate el efecto del calor que hay en zonas de mucha contaminación.
Una azotea verde es más que un jardín bonito, si requieres encontrar materiales para poder adaptar uno en edificios, pregunta por los impermeabilizantes para azoteas verdes que tiene Imperquimia y protege cada área.