¿Cómo impermeabilizar durante las lluvias?

Paso a paso para impermeabilizar durante temporada de lluvias

Si durante estas lluvias te has dado cuenta de que necesitas un sistema de impermeabilización nuevo o el viejo que tenías ha comenzado a presentar fallas, debes saber que es necesario brindar mantenimiento de inmediato. La humedad constante y los encharcamientos en techos que se producen por las lluvias, van afectando la fuerza estructural de las construcciones, es decir, que el material se reblandece, le crece moho y puede hasta afectar los servicios de electricidad.

Lo ideal es impermeabilizar cuando es temporada de calor y no hay muchas lluvias, pues se deja secar cada material el tiempo que necesita y su eficiencia es mejor, sin embargo, si esperar no es una opción existen otros productos ideales para impermeabilizar que pueden ser una solución al problema de humedad, a continuación te explicamos cómo impermeabilizar durante lluvias.

temporada de lluvias

Paso a paso para impermeabilizar durante lluvias

Inspección: Antes de aplicar cualquier producto en tu techo, verifica que esté limpio, libre de hojas, polvo o partículas acumuladas, si hay agua estancada lo mejor es drenarla.

Resanar fisuras: Utiliza un resanador compatible en húmedo, como el Sellakote Rapid Líquido puro o mezclado con cemento, directamente sobre la fuga.

Sellar grietas y juntas: Puedes usar Elaston Cemento Acrílico y calafatear fisuras de hasta 2 mm, este material se adhiere a concreto húmedo y mantiene elasticidad al secar. 

Barrera de refuerzo: Mientras las capas anteriores están frescas, presiona una malla de poliéster o geotextil sobre la superficie para reforzar la membrana.

Impermeabilización: El último paso es aplicar impermeabilizante, elige uno que se adhiera en húmedo como el Impercoat Vapor Wet, que cura rápido y forma una barrera de vapor resistente al agua.

¿Qué hacer si ya tengo una impermeabilización previa?

Si ya tienes una impermeabilización y comienza a fallar, debes saber que el proceso de aplicación es diferente, aquí tu primer paso es identificar las zonas en donde hay fallas: desprendimientos, zonas desconchadas, entre otros. Con una espátula y cepillo, remueve todo el material suelto hasta llegar a las partes firmes y después lava con detergente para eliminar todos los residuos, es mejor si aprovechas los intervalos de lluvia ligera para que la superficie pierda el exceso de agua superficial.

como impermeabilizar impermeabilizar en lluvias

Después testea en un área pequeña la adherencia de Sellokote Rapi Líquido y rellena tus fisuras como se mencionó anteriormente, sin olvidarte de aplicar la malla de refuerzo antes de la aplicación. Por último, aplica Impercoat Vapor Wet o añade Sellokote Rapid Líquido mezclado con cemento como segunda barrera, según sea la exposición.

Recomendaciones para obtener un mejor trabajo

Es mejor si inicias al amanecer o entre lluvias ligeras, así los materiales tienen un mejor tiempo de fraguado. Sigue todas las especificaciones de los productos, desde mezclar las proporciones exactas, hasta aplicar capas con el tamaño adecuado. Revisa el sellado tras cada lluvia intensa y reaplica en puntos críticos si es necesario. Consulta con expertos sobre tus productos o un servicio profesional en Reyco del Valle.

Conversemos en WhatsApp