¿Qué tipo de pintura se usa para señalización vial?

¿Qué tipo de pintura se usa para señalización vial?

Al conducir es normal que veas esas líneas blancas en el pavimento, ya sea que estén continuas o separadas, a los costados de las vías o en medio del camino para separar los carriles. Estas marcas viales tienen propósitos muy variados, entre indicar si los conductores pueden arrebasar y en qué dirección, el paso peatonal, la dirección en caso de haber flechas o el kilometraje permitido. Ya sea que desees mejorar la señalización, tengas un proyecto de mantenimiento o similares, a continuación te explicamos cuáles son las pinturas que mejor funcionan para señalizar y cuáles son sus beneficios.

Tipos de pinturas para señalización vial

Pintura epóxica

Son sistemas de dos componentes, como lo es la resina y el endurecedor, que al mezclarse forman una capa muy dura y resistente. Se emplean para formar una marca permanente y de alta resistencia en superficies de concreto, áreas industriales o donde se requiere una alta resistencia, no son tan comunes para una señalización lineal de kilómetros en carreteras, sino para símbolos o áreas específicas. 

pinturas de delimitación

Pintura termoplástica

Son materiales 100% sólidos que se aplican en caliente, fundiéndose o aplicándose con herramientas especiales y al enfriarse secan de manera casi instantánea. Son muy duraderas, resistentes a la abrasión, el tráfico pesado y a los cambios climáticos. Este material se pueden mezclar con microesferas reflejantes, los termoplásticos ofrecen una señalización resistente, usado para autopistas, carreteras, avenidas de alto tráfico, cruces peatonales. 

Pintura de poliuretano

Ofrecen una combinación de dureza, flexibilidad y resistencia a la abrasión, productos químicos y a los rayos UV. Son ideales para señalizaciones en zonas industriales, puentes, túneles y estacionamientos subterráneos, donde se buscan una durabilidad extrema. Tienen una larga vida útil, por lo que pueden usarse en lugares donde hay un tráfico constante.

pintura para señalización vial

Pinturas acrílicas

Son pinturas formuladas con resinas acrílicas, ya sea que tengan una base agua o base solvente, las primeras son más amigables con el medio ambiente y tienen bajos compuestos orgánicos volátiles (VOC). Se pueden usar en vialidades urbanas, estacionamientos, aeropuertos, carreteras con tráfico moderado, por ejemplo. También pueden ser mezcladas con microesferas de vidrio, para aumentar la visibilidad.

Consideraciones para pintar señalización vial

Considera el tipo de tráfico que hay en cada proyecto, dependiendo del flujo de personas y conductores será la resistencia y durabilidad de la pintura. Además, la reflectividad es una característica muy importante para la noche o cuándo hay mal clima, así que los materiales que pueden incorporar microesferas reflejantes son mejores.

Imperquimia cuenta con pinturas termoplástica para señalamiento vial, como el Guardquim Vial Traflex Thermo, pregunta por este y otros productos y cotiza tu proyecto vial.

Conversemos en WhatsApp