sellador para concreto

Cómo se aplica correctamente el sellador de poliuretano

En la protección de las estructuras de un inmueble, los selladores sirven como una capa previa antes de aplicar cualquier otro tipo de material, tales como pinturas o materiales impermeabilizantes. Su propósito es crear una barrera que impide que la humedad, los rayos del sol o el polvo afecten la integridad de los materiales de construcción. Existen diferentes tipos de selladores, que se diferencian en cuanto a su material y sus aplicaciones en distintas superficies, en esta nota abordaremos más sobre los selladores de poliuretano.

¿Qué es un sellador de poliuretano?

Son un producto químico, al entrar en contacto con la humedad se transforman en un polímero flexible y resistente. Este polímero se compone de pequeñas moléculas conectadas que dan estabilidad al material y se dividen entre termoestables o termoplásticos. Entre sus capacidades, pueden adherirse bien al metal, madera, concreto, vidrio y otros tipos de plástico, se adaptan a los movimientos de las superficies, son resistentes a productos químicos de limpieza y mejoran el aislamiento térmico y acústico.

sellador de poliuretano

Usos comunes

  • Construcción: Ayudan a sellar juntas de expansión, grietas en fachadas, ventanas, puertas o techos.
  • Industria automotriz: Pueden sellar juntas en carrocerías o componentes.
  • Reparaciones: Permiten sellar fugas en tuberías, tanques y otos equipos.

Cómo aplicar un sellador de poliuretano

Preparar la superficie

Hay que asegurarnos de que la superficie esté completamente limpia y seca, se deben rellenar agujeros y grietas antes de aplicar el sellador y permitir que este material quede completamente seco antes de realizar cualquier otro trabajo.

mano de obra

Aplicación del sellador

Dependiendo de la presentación del material será su aplicación, en caso de venir en versión líquida, pasta o en spray será su colocación. En spray se recomienda agitar bien el envase antes de aplicar para asegurar que haya una mezcla homogénea. Cuando las juntas son amplias, se aplica una línea continua del sellador en el fondo de la junta y en juntas estrechas se puede utilizar una espátula para aplicar y alisar el producto.

En ambos tipos de juntas, se debe realizar un alisado para crear una superficie lisa y uniforme, posteriormente retirar el exceso con un paño húmedo. Considera que la temperatura ideal suele ser entre 10°C y 35°C, por lo que evita colocarlo en temperaturas extremas o en temporadas de lluvias. En Reyco del Valle puedes encontrar selladores de poliuretano a precios competitivos para darle mantenimiento a tus proyectos

whatsapp_imperquimia