La seguridad es un tema que cada vez tiene más relevancia, especialmente cuando hablamos de construcciones o edificaciones. Y es que pensar en extintores y alarmas para proteger contra incendios puede ser adecuado, pero a veces no es suficiente protección contra emergencias. Ahí es en donde entra la pintura ignífuga, un material especializado que marca la diferencia, si quieres entender cómo funciona y por qué es una inversión clave, aquí te contamos más de ella.
¿Qué es la pintura ignífuga?
La pintura ignífuga es un recubrimiento protector que se aplica sobre una superficie para evitar la propagación del fuego, es importante saber que esta pintura no evita que se produzca un incendio, pero sí retarda su expansión, dando un tiempo valioso para que las personas puedan evacuar y los servicios de emergencia puedan actuar.


Características de las pinturas ignífugas
- Retrasa la propagación del fuego: Esa es su principal función, al aplicarla sobre muros, techos o cualquier superficie, evita que el fuego se propague rápidamente por el material.
- Reduce la inflamabilidad: Disminuye la combustión de los materiales, haciendo que sean menos propensos a encenderse o a ser combustible para el fuego
- No evita incendios: Es crucial entender que no son una solución para prevenir el fuego, sino para contener su expansión una vez iniciado. Por ello, además tener pinturas ignífugas en una construcción, es necesario contar con extintores y otros sistemas contra fuego.
- Es versátil: Existen diferentes tipos de pintura ignífuga, que se pueden aplicar sobre una gran variedad de superficies combustibles como madera, textiles, telones y otros materiales decorativos.
¿Cuándo hay que usar pintura ignífuga?
El uso de esta pintura es una medida de protección pasiva importante, recomendable para una variedad de escenarios, como lo es cuando se quiere dar una protección extra a vigas, techos, y muros de madera, ayudando a que no sean parte de un incendio. O en lugares donde hay muchos elementos inflamables, como cortinas, muebles de madera o materiales decorativos.


Hay otros espacios públicos en donde una pintura es requerida principalmente para obtener una mayor seguridad y algunas certificaciones, en lugares como escuelas, cines, teatros y oficinas, son fundamentales. Al retardar la propagación del fuego en muros y techos, se gana tiempo vital para la evacuación de un gran número de personas.
Pinturas ignífugas de Imperquimia
En Imperquimia puedes encontrar opciones diseñadas para ofrecer una protección efectiva, como lo es el Fire Quim Ignífugo Barniz, un recubrimiento ideal para la protección de la madera en interiores. Es transparente, por lo que protege la superficie sin ocultar la belleza de la madera natural, y ayuda a que no se incendie con facilidad. Es la solución perfecta para pisos, muros o muebles de madera en donde se busca una protección ignífuga sin afectar la estética.
Como puedes ver, la protección contra fuego es un paso importante de cualquier construcción. Puedes preguntar por Fire Quim Ignífugo aquí y mejorar la protección para tu proyecto.