Estas últimas dos semanas han traído consigo fuertes lluvias en la Ciudad de México, lo que siempre demuestra si tenemos algún problema de filtraciones en nuestros hogares. Es común que pasen desapercibidas en los días más calurosos y que cuando comience a llover de pronto veamos que hay una gotera que puede afectar no solo nuestra comodidad, sino también los muebles o electrodomésticos.
Para evitar esos molestos problemas, se coloca impermeabilizante en los techos o azoteas de nuestros hogares, aunque si te has dado cuenta de que sufres de goteras en temporadas de lluvias, tu pregunta ahora puede ser ¿Puedo impermeabilizar si llueve? A continuación te lo explicamos.


La mejor temporada para impermeabilizar
Debido a que todo el proceso de impermeabilización requiere el secado del sellador y luego del impermeabilizante a dos capas, si estás usando una versión líquida, tienes que prestar atención. Los impermeabilizantes acrílicos se recomiendan más en hogares o construcciones pequeñas y qué no cuenten con muchos pisos, debido al movimiento estructural.
Para que el primer paso, que suele ser el arreglo de las grietas, esté completo y se coloque sellador en el techo, debes dejar secar unas buenas horas y posteriormente aplicar el impermeabilizante, lo que se recomienda a primeras horas de la mañana, cuando el sol no es tan intenso. La temporada entre primavera y verano es ideal para impermeabilizar, pues hay suficiente sol y viento.
Impermeabilizar con lluvia, ¿es posible?
Lo primero que debes saber es que en temporadas de lluvia la impermeabilización puede verse afectada, tanto en su capacidad como en su adherencia. Existen diferentes problemas que surgen cuando se impermeabiliza y en el proceso entre una capa y otra, comienza a llover.
- Mala adherencia: Con la humedad, algunos impermeabilizantes no pueden adherirse bien y con el tiempo se irán desprendiendo o levantando, lo que representa una segunda inversión posterior.
- Burbujas en la superficie: Las llamadas burbujas no son más que aire entre la capa y que al secarse pueden romperse o agrietarse, por donde el agua podría entrar la siguiente vez.


Impermeabilizantes para temporada de lluvias
Sin embargo, el hecho de que surjan problemas no significa que tengas que esperar a que termine de llover y que el agua entre a tu casa, para poder hacer algo, existen materiales impermeabilizantes ideales para aplicar en techos o azoteas húmedas o mojadas. En Imperquimia existe el Impercoat Vapor Wet, impermeabilizante asfáltico con secado rápido y una barrera de vapor para impedir el paso de la humedad. Si te interesa, pregunta por este producto y protege tu hogar de la lluvia.