cada cuanto se debe impermeabilizar

¿Tiene fecha de caducidad el impermeabilizante? Despeja tus Dudas y Protege tu Inversión

Al iniciar un proyecto de construcción o mantenimiento, surge una duda esencial que puede comprometer la durabilidad de tu trabajo: ¿Tiene fecha de caducidad el impermeabilizante? La respuesta es un rotundo sí. Como muchos otros productos químicos y de construcción, el impermeabilizante posee una vida útil definida que garantiza la conservación de sus propiedades óptimas antes de su aplicación.

Entender esta fecha y cómo manejar el producto almacenado es crucial, pues un impermeabilizante caducado puede perder su elasticidad, adherencia y capacidad para sellar, volviéndose inútil para la protección de tu patrimonio.

Caducidad vs. Vida Útil: El Producto en su Envase

La fecha de caducidad que se encuentra en la etiqueta del producto (generalmente en la parte inferior de la cubeta) indica el periodo máximo de tiempo durante el cual el fabricante garantiza que el producto mantendrá su calidad y composición química intactas, siempre y cuando se cumplan las condiciones de almacenamiento adecuadas.

¿Se Puede Impermeabilizar De Noche?

Factores Clave que Afectan la Caducidad y Vida Útil:

  1. Condiciones de Almacenamiento: Este es el factor más importante. El impermeabilizante debe ser almacenado en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y, crucialmente, sin exposición a temperaturas extremas (ni muy altas ni bajo cero). Las temperaturas extremas pueden provocar que el producto se separe, se espese o pierda su homogeneidad antes de la fecha límite.
  2. Tipo de Impermeabilizante: La vida útil puede variar según su base:
    • Acrílicos (Base Agua): Suelen ser sensibles a las heladas y a la exposición prolongada al calor. Suelen tener periodos de caducidad de 12 a 24 meses.
    • Asfálticos (Base Solvente): Generalmente tienen una vida útil más larga que los base agua, pero requieren un cierre hermético estricto para evitar la evaporación de sus componentes.

El Secreto para Máxima Durabilidad: Diferenciando la Caducidad de la Duración

Es importante diferenciar entre la caducidad del producto en el envase y la duración (o garantía) una vez que ha sido aplicado correctamente en la superficie.

  • Caducidad (Almacenamiento): Vence a los pocos meses o años y el producto ya no se puede usar.
  • Duración (Aplicación): Indica el tiempo que el fabricante garantiza que el producto funcionará como barrera una vez instalado, con rangos que van desde 3, 5, 7 hasta 10 años, dependiendo de la calidad y del espesor aplicado.

Si el producto está caducado, no se adherirá correctamente y, por lo tanto, no cumplirá con la duración prometida. Si el producto ya se ha abierto y usado parcialmente, debe cerrarse herméticamente para reducir el contacto con el aire y evitar que se seque o se contamine, aunque su vida útil restante será menor.

mantenimiento de impermeabilizacion

Asegura la Máxima Protección con la Calidad de Reyco del Valle

La eficacia de la impermeabilización comienza con la calidad del producto y su buen manejo. En Reyco del Valle, te ofrecemos una línea completa de impermeabilizantes de la marca líder, garantizando que adquieras productos frescos, bien almacenados y listos para proporcionar la máxima protección.

No arriesgues tu inversión utilizando material caducado o mal conservado. Al elegir nuestros productos, aseguras la máxima adherencia y la duración de la garantía que tu proyecto requiere.

¡Compra con confianza y protege tu patrimonio de la humedad!

Conversemos en WhatsApp