En todas las construcciones existe el riesgo de sufrir filtraciones que se visibilizan en temporadas de lluvia o cuándo hay un problema de tuberías muy avanzado, para evitar los problemas de la humedad, se puede impermeabilizar nuestros techos y azoteas. Aquí te contamos qué es el impermeabilizante elastomérico y en donde debes usarlos para brindar la mayor protección a tu vivienda.
¿Qué son los impermeabilizantes elastoméricos?
Entre las diferentes opciones que existen de impermeabilizantes, los elastoméricos son un tipo de recubrimiento muy flexible y resistente al agua, su mayor beneficios es que puede estirarse y contraerse sin agrietarse, ideal para todas las superficies vulnerables de tu hogar que pueden ser afectadas por cambios de temperatura constantes y movimientos estructurales.


De forma técnica, se compone de polímeros elásticos y viscosos, que permite aislar y sellar la superficie, estirándose y recuperando su forma original. Su capacidad de adherirse a una gran variedad de superficies y adaptarse a diferentes formas regulares e irregulares lo convierte en una opción ideal para impermeabilizar.
¿Para qué sirve el impermeabilizante elastomérico?
Como ya hemos mencionado antes, los impermeabilizantes elastoméricos brindan una barrera contra la humedad, previniendo filtraciones y daños estructurales, aunque también puede brindar otros beneficios adicionales. Cuando las construcciones están protegidas tienen una mayor vida útil, pues no se ven afectadas por los rayos UV o las lluvias intensas y se evitan costos por mantenimiento posteriores.
¿Cómo aplicar impermeabilizante elastomérico?
Primero hay que definir que existen diferentes tipos de impermeabilizantes elastoméricos, clasificados según su composición química, se eligen de acuerdo al tipo de superficie que se va a proteger y el presupuesto disponible. Los acrílicos son los más comunes y económicos, con una aplicación fácil, mientras que los de poliuretano y asfálticos ofrecen una mayor resistencia y duración, pero pueden ser más costosos o difíciles de aplicar.
En el caso de este tipo de impermeabilizantes, su aplicación se realiza con brocha, rodillo o equipo de aspersión, aunque varía ligeramente de acuerdo al tipo, por lo mismo es esencial preguntar la ficha técnica de los productos o preguntar directamente al momento de comprar, sus procesos de secado también deben ser adecuados dependiendo del material.


¿En dónde se aplica?
Los elastoméricos son realmente buenos para colocarse en una variedad de superficies, como lo son los techos y las azoteas, aunque no son los únicos lugares, pues pueden aplicarse en muros o fachadas, espacios subterráneos como los sótanos y espacios en contacto con agua, como las albercas, fuentes y depósitos de agua.
En Imperquimia puedes encontrar impermeabilizantes elastoméricos de calidad, para todos tus proyectos y a precios accesibles.