¿Estás planeando realizar una impermeabilización a tu edificio? Ya sea que exista un trabajo de impermeabilización anterior o sea la primera vez que se le dará mantenimiento, hay un par de cosas que debes conocer para obtener un trabajo duradero y eficiente. Principalmente, se recomienda contratar siempre a un servicio de impermeabilización especializado, qué pueda identificar si hay problemas puntuales o puntos vulnerables en el inmueble. Un servicio también permite elegir los materiales adecuados y su colocación, para respetar su vida útil y proteger de forma óptima.
Para ello, hay que elaborar un presupuesto estimado de lo que el servicio costará, para poder manejar bien el gasto que el trabajo representa. Para considerar los costos, hay algunos puntos que se deben analizar antes. Aquí te contamos como puedes realizar un análisis del presupuesto y lo que debes tener en cuenta para obtener costos justos.
Factores clave para contratar un servicio de impermeabilización
Para poder realizar un análisis, primero se debe realizar una investigación de las empresas que realicen ese tipo de trabajos, preferentemente aquellas que tengan experiencia en la rama y referencias claras. También asegúrate de que las empresas ofrezcan cotizaciones detalladas, incluyendo trabajos a realizar, materiales y costos adicionales: permisos, preparación de la superficie, entre otros. No olvides preguntar por la calidad de los materiales utilizados, para conocer su vida útil y si requiere mantenimiento posterior.
Como evaluar los costos y el presupuesto
Es importante que sepas que el tamaño de edificio, el estado de sus superficies, los materiales y la complejidad de su colocación son factores que pueden influir en los costos del trabajo. Solicita cotizaciones por cada concepto: materiales, mano de obra o permisos. Aquí puedes realizar una comparación de precios, no te dejes llevar por los más bajos, analiza la duración y resistencia de los trabajos.
En Reyco del Valle, los costos se estiman de acuerdo a los metros cuadrados y el material utilizado; sin embargo, los precios pueden ir entre los 300 a 350 por metro cuadrado con material prefabricado, incluyendo materiales. Y de entre 200 a 250 con material acrílico incluido.
Preguntas clave que puedes realizar
Si no sabes como comenzar a realizar una cotización o no tienes claro cuáles preguntas puedes hacer para aclarar todas tus dudas, comienza con las más generales “¿Qué incluye el presupuesto?”. Esta pregunta inicial permite desglosar cada punto, lo que puede ayudar a encontrar nuevas preguntas y más especificas. Por ejemplo, también puedes preguntar ¿Qué tipo de materiales usarán y por qué?, o ¿Qué tipo de garantía ofrecen?