En estas épocas del año, es normal que se presenten descensos de temperatura, frentes fríos y lluvias intensas a lo largo del país. En México, la temporada de invierno se presenta de formas diferentes en cada región, no obstante el factor común es un clima frío en general. Estos factores climáticos pueden afectar la estabilidad de tu hogar o inmueble, por lo que es importante realizar impermeabilizaciones antes de qué sea tarde. ¿Ya realizaste tu impermeabilización? Si no es así, a continuación te explicamos detalladamente sobre este trabajo en temporadas de lluvia.
Efectividad de un impermeabilizante durante temporada de lluvias
La efectividad de estos materiales dependen de diversos factores, que van desde el tipo de impermeabilizante, su aplicación y las condiciones climáticas del lugar. Algunos materiales están diseñados especialmente para resistir altas cantidades de lluvia, aunque no es lo único que se necesita, pues una correcta aplicación garantiza su efectividad. Para una mejor adherencia, es importante también tener en cuenta la superficie del lugar y que no haya grietas o fisuras.
¿Qué pasa si llueve después de aplicar el impermeabilizante?
La primera cosa que debes saber es que la aplicación del impermeabilizante se realiza por capas, generalmente primero va una capa de sellador y después dos capas de impermeabilizante. Para que haya un buen acabado, entre capa y capa, se debe dejar tiempo de secado suficiente para evitar que el material se levante. Si llueve poco tiempo después de aplicar el impermeabilizante, es posible que la primera capa se vea afectada. Si se siguen las instrucciones del fabricante y se permite que el producto se cure, la impermeabilización podría resistir sin problemas.
Recomendaciones
Al seleccionar nuestros productos impermeabilizantes, es necesario consultar con expertos para conocer el impermeabilizante que mejor se adapte a las superficies de los inmuebles. Lo ideal es que se impermeabilice un mes antes de la temporada de lluvias, para no sufrir contratiempos con climas inesperados durante el proceso de trabajo.
Impermeabilizante Elaston 4
De acuerdo a la Profeco, el impermeabilizante Elaston 4 blanco tiene buenas propiedades y cumple con sus características en cuanto a protección. Este material tienen una buena adherencia a diversas superficies, una gran elasticidad, lo que le permite adaptarse a los movimientos de la estructura sin agrietarse. Además, resiste los rayos UV, la lluvia, el viento y otros factores climáticos. En Reyco del Valle puedes encontrar productos impermeabilizantes, así como contratar servicio profesional para darle mantenimiento a tus inmuebles y prevenir los problemas que las lluvias conllevan.