impermeabilizantes para techos

Sellador: La clave en la protección de estructuras contra la humedad

Para la protección de las paredes en nuestros inmuebles existen diferentes tipos de productos, tal como ocurre con los selladores. Cuando las paredes comienzan a sufrir problemas por factores ambientales o del entorno, se vuelven más vulnerables y propensos a daños. Los selladores se aplican en superficies de diferentes materiales dentro y fuera de un inmueble, para proteger las estructuras. En este artículo te contamos más sobre la importancia de los selladores para proteger estructuras contra la humedad.

¿Cuándo se aplican los selladores?

Este producto puede colocarse como un paso previo a otro trabajo de mantenimiento en una vivienda, tal como la impermeabilización o pintura. La función de los selladores es que sirven como protección antes humo, gases, polvo, agua y otros contaminantes que pueden penetrar una pared. También se colocan para tratar grietas y juntas, de tal forma que los trabajos posteriores tienen una superficie uniforme para ser colocados. En el caso de la humedad, evitan que penetre a las paredes, lo que es esencial en áreas vulnerables como lo pueden ser los baños, cocinas, sótanos o terrazas.

Ceiling leak and electric cables.

¿Para qué sirven?

Evitan que el agua se filtre a través de las paredes, pisos y techos, evitando que aparezcan manchas, hongos o mogo, que podría llegar a comprometer la integridad de la construcción. Los selladores, además, pueden ofrecer beneficios a las construcciones, tales como prolongar la vida útil de los materiales de construcción y mantener las superficies limpias y secas, aportando una mejora visual. En algunos casos, algunos selladores también ofrece propiedades aislantes que ayudan a regular la temperatura interior de la vivienda.

Tipos de selladores contra la humedad

Existen diferentes tipos de selladores y su elección deriva en los materiales dónde se aplicarán, la ubicación del área y el nivel de humedad que haya en dicha zona.

  • Acrílicos: Son comunes y flexibles, ideales para juntas de movimiento y superficies porosas.
  • Silicona: Ofrecen una excelente resistencia al agua y hongos, perfectos para zonas con constante humedad como lo son los baños y cocinas.
  • Poliuretano: Son resistentes y elásticos, perfectos para sellar juntas y superficies expuestas a condiciones climáticas extremas.
  • Epóxicos: Tienen una gran resistencia química y mecánica, ideales para aplicaciones industriales y en zonas de alto tráfico.

En Reyco del Valle puedes encontrar selladores poliuretanos, para darle mantenimiento a tus inmuebles y prevenir los problemas que la humedad conlleva.

whatsapp_imperquimia